domingo, 31 de julio de 2011

Sus obras


  • La campaña británica en Francia y Flandes (6 volúmenes, 1916-1920).
  • Micah Clarke (1888).
  • El signo de los cuatro (1890).
  • La compañía blanca (1890).
  • Las aventuras de Sherlock Holmes (1892).
  • Historia de Waterloo (1894) Teatro.
  • Rodney Stone (1896).
  • La guerra de los Bóers (1900).
  • El sabueso de Baskerville (1902).
  • La guerra en Suráfrica (1902).
  • Sir Nigel (1906).
  • Último saludo en el escenario (1917).
  • Su autobiografía, Memorias y aventuras(1924).
  • El asombroso experimento del Dr. Keintplantz.


Imágenes destacadas ( gracias a este libro se han inspirado monumentos y películas)






Resumen Libro "Cinco pepitas de naranja"

Comienza cuando llega Juan Openshaw, proveniente de Horsham a la casa de Sherlock Holmes contando que el tío de Juan tuvo dos hijos: Elías y José, este ultimo es el padre de Juan.
Su tio emigro a América donde funciono como colono y luego soldado, donde vivió muchos años. Luego volvió a Horsham donde un día repentinamente recibió una carta de la India, cuando la abre caen cinco pepitas de naranja y una nota que decía "K.K.K", Juan pensó que era una carta de augurio y paso días encerrado y como de costumbre salia a pasear al jardín donde horas mas tarde lo encuentran ahogado en una posa de solo dos pies de profundidad, por lo que la policía lo resolvió como un suicidio.
 Cuatro años mas tarde, para la navidad, Juan escucha un grito de su padre y cuando corre a ver que le sucede, se da cuenta que en sus manos tenia una carta con cinco pepitas de naranja y una nota que decía "K.K.K", este no le tomo mucha atención y tres días después fue encontrado muerto en un poso, la policía dedujo que fue un accidente.
Lo que Juan le cuenta paso ase dos años ocho meses y un día antes de que este fuera a la casa de Holmes había recibido la misma carta que su tio y su padre.
Holmes busca en una enciclopedia que significa las iniciales K.K.K y se da cuenta que trata de un clan que le manda cartas a las personas avisándole que morirán, según la enciclopedia este movimiento termino de forma súbita.
Juan ademas llevo consigo un calendario de su tio donde salían todas las actividades de este clan, cuando Sherlock lo vio le dijo que lo pusiera en su patio para que los el clan lo recogieran y Juan le obedeció y se fue a su casa.
Sherlock Holmes al día siguiente leyendo el diario se da cuenta que Juan a muerto y comienza a investigar de donde provienen las tres cartas y busca en que barco llegan acá, resulta que el barco llegaba en pocos días al puerto pero resulta que este se hundió en una tormenta y solo se encontraron sus piezas.

Movimiento Literario

El estilo literario de Arthur Conan Doyle es muy singular. Por ejemplo los personajes: los malos son los malos en todo los aspectos, sin ningun rasgo de bondad, y una simple mirada los define. Suelen ser personajes con cejas cejijuntas, rostro casi prehistorico, con rasgos primitivos y mirada fiera, y generalmente son feos y nada atractivos para los demas. Es decir, su aspecto es los que los define. Tal eres, asi seras.
También al escribir reflejaba criticas sociales de la epoca, por ejemplo en este parrafo:

"Es un crimen, una villania, un sacrilegio, obligar a que un matrimonio semejante continue unido, y les digo que estas monstruosas leyes de ustedes les traerán un castigo, porque el cielo no puede permitir una maldad tan grande".

También otro aspecto es en la forma que redacta sus novelas alfinal cuando cuenta la historia del criminal que es atrapado por Sherlock Holmes así el nos da el otro punto de vista que es el del villano y así ver otra forma de como es la realidad del criminal y que influyo para Asesinar. Claro esta que tiene varios aspectos más que hacen la diferencia con otros escritores del género policial pero en general los puntos ya mencionados eran los que más se destacaban.

Sir Arthur Conan Doyle

nació el 22 de mayo de 1859 en Edimburgo.
Realizó sus estudios en las universidades de Stonyhurst y de Edimburgo. De 1882 a 1890 ejerció la medicina en Southsea (Inglaterra).
El primero de los 68 relatos en los que aparece Sherlock Holmes, "Estudio en Escarlata" se publicó en 1887. Se convirtió en el inmortal de la novela policíaca, le fue tan bien económicamente que en cinco años dejó la profesión de medicina para dedicarse a escribir. Murió el 7 de julio de 1930 en Crowborough (Sussex).

Todos sus personajes fueron brillantes, desde la creación de su Sherlock Holmes, hasta  los personajes que le acompañan: su amigo bondadoso y torpe, el doctor Watson, que es el narrador de los cuentos, y el archicriminal profesor Moriarty.
El autor basó sus creaciones en un profesor que conoció en la universidad con  ingeniosa habilidad para el razonamiento deductivo.
Es evidente su atracción por lo metafísico cuando escribió  "El gran experimento del  Dr. Keintplantz"  un relato algo cómico donde el experimento del Dr. consistía en demostrar que el espíritu  salía del cuerpo,  y en una demostración ante la comunidad científica, que le rodeaba intercambió por accidente su espíritu con el del novio de su hija , joven dado al alcohol y el baile, y él, un anciano dedicado sólo al estudio y catedrático de la universidad. Es divertido seguir el desarrollo del relato cuando el Dr. Keintplantz  llega a su casa con el cuerpo del novio de su hija , pero no lo sabe y el joven se va a divertir con el cuerpo del Doctor sin saberlo tampoco y se emborracha en el bar.